Environmental Footprints
Environmental Footprint, Carbon Footprint, Water Footprint
Acodea reconoce y verifica declaraciones ambientales de productos, servicios u organizaciones que se refieran a alguno de los siguientes tres indicadores: huella ambiental, huella de agua y huella de carbono. Todos ellos en cumplimiento de la normativa ISO 14025 sobre eco etiquetado y siempre que cumpla las normativas ISO 14040, ISO 14046, ISO 14067 o EN-15804 y se haya elaborado siguiendo la correspondiente Regla de Categoría de Producto.
Environmental footprint
Es el indicadora medioambiental más completo, en el que se representan los principales impactos ambientales sobre el suelo, el aire y el agua asociados al ciclo de vida de un producto. El cálculo de la huella ambiental supone la aplicación de la metodología de Análisis de Ciclo de Vida y el cumplimiento de la correspondiente PCR. El análisis de la huella ambiental incluye el cálculo de indicadores como la huella de agua y la huella de carbono, además puede suponer el reporte de otros valores como uso de la energía en el ciclo de vida y gestión de los residuos.
Water footprint
En este indicador medioambiental se calculan y reportan los principales impactos sobre el agua asociados al ciclo de vida de un producto. Es un indicadora ambiental especialmente interesante de analizar para empresas agrícolas y ganaderas u organizaciones especializadas en la gestión del agua. El cálculo de la huella de agua supone la aplicación de la metodología de Análisis de Ciclo de Vida y el cumplimiento de la correspondiente PCR. La huella de agua se rige por la normativa ISO 14046.
Carbon footprint
La huella de carbono permite evaluar la afección sobre el cambio climático asociado al ciclo de vida de un producto a al funcionamiento de una organización a lo largo de un año de trabajo. Es un indicador muy generalizado en el que se reporta la cantidad total de Gases de Efecto Invernadero emitidos a la atmosfera expresados en masa de CO2 equivalente. El cálculo de la huella de carbono supone la aplicación de alguna de las normativas existentes al respecto (ISO 14064, ISO 14067, PAS 2050, GHG Protocol, etc.)
Crear y registrar una huella
Cualquier organización o individuo puede llevar cabo un cálculo de Huella y registrar el resultado en el Programa DAP Acodea, aunque deberá contar con conocimientos suficientes o con un experto en Análisis de Ciclo de Vida. Para ello deberá seguir los siguientes pasos:
- Paso 1: Identificar el sector al que pertenece el producto o la organización sobre el que se realizará la evaluación.
- Paso 2: Realizar el ACV e Informe de Inventario conforme a la Regla de Categoría de Producto correspondiente. En caso de que la PCR no exista en el Programa DAP Acodea o alguno de los programas compatibles, debe solicitar al Comité Técnico del Programa DAP Acodea el desarrollo de una nueva Regla de Categoría. Es posible desarrollar una Huella Ambiental a la vez que se desarrolla la PCR correspondiente en el caso de que sea la primera.
- Paso 3:Redactar la Declaración Ambiental conforme a la PCR.
- Paso 4:Realizar una verificación independiente, que podrá ser realizada por el propio Instituto Huella Ambiental o por un verificador autorizado.
- Paso 5:Una vez redactada y verificada la Declaración Ambiental, solicitar al Instituto Huella Ambiental su inscripción y publicación en el Programa DAP Acodea.

Verificación de huellas
El verificador de las huellas candidatas a ser publicadas en el Programa es Acodea, a través de verificadores individuales que podrán ser tanto internos como externos.
El Secretariado y el Comité Técnico de Acodea son los encargados de calificar a individuos o entidades como verificadores autorizados del Programa.
Si tienes experiencia acreditada en Análisis de Ciclo de Vida o ya verificas para otros programas o estándares de evaluación ambiental y quieres ser un verificador/a oficial del Programa DAP Acodea ponte en contacto con nosotros para una entrevista personal.