Colaboradores
Forma parte activa de los proyectos del Instituto
El Programa DAP de Acodea es un programa de investigación abierto a la búsqueda de sinergias con otros organismos públicos y privados. El trabajo de Acodea no se puede entender sin la colaboración de los consultores técnicos que elaboran las Declaraciones Ambientales de Productos para su posterior verificación y registro en el Programa DAP Acodea. Cualquier entidad pública o privada que desee contribuir a la mejora de los parámetros ambientales de productos y servicios está invitada a formar parte del Instituto.
Cómo ser consultor
Las Declaraciones Ambientales de Producto deben ser elaboradas conforme a los criterios definidos en las normativas ISO aplicables y según se define en la correspondiente Regla de Categoría de Producto del Programa. Acodea verifica el contenido de las Declaraciones Ambientales elaboradas por consultores y entidades externas certificando su cumplimiento con el Programa DAP Acodea y emitiendo el correspondiente sello de calidad.
Puedes ponerte en contacto con Acodea si deseas obtener la certificación de un cálculo de Huella Ambiental, Huella de agua o Huella de carbono para su inclusión en el Programa DAP Acodea.
Si consideras que tienes los conocimientos técnicos adecuados puedes colaborar como consultor externo poniéndote en contacto con Acodea.
Cómo ser verificador
Para el correcto desarrollo del Programa DAP es necesaria la colaboración de verificadores que validen los resultados ambientales presentados en las Declaraciones Ambientales de Producto y se cercioren del correcto cumplimiento de las Reglas de Categoría de Producto y la corrección de los Análisis de Ciclo de Vida desarrollados. Si consideras que tu perfil técnico te permitiría trabajar como verificador oficial del Programa DAP Acodea, puede ponerse en contacto con Acodea para indicarte los requisitos a cumplir y los pasos a realizar.
Contacto

Otras formas de colaborar
Acodea ha llegado a acuerdos de colaboración con diferentes instituciones y empresas, lo que le permite ampliar el tipo y alcance de sus trabajos. La Fundación está siempre abierta a la firma de nuevos acuerdos de colaboración que supongan una sinergia en el análisis y mejora del desempeño ambiental de los productos y servicios.